Cenizas A Las Cenizas.

Prólogo.


La primera vez que escuche la palabra Bohemio fue en una conversación que tuve con un amigo mío en jirón de la unión. Me estaba hablando de alguien, realmente no recuerdo quien, pero sí recuerdo mucho su rostro cuando dijo: - es porque él llevaba una vida muy bohemia-. No recuerdo más.

Luego en una tarde de esas donde solo me animo a caminar y observar todo lo que esté al alcance de mi vista, pasaba por Quilca, justo en un bar; donde dos tipos hablaban muy seriamente. Uno de ellos escuchaba con mucha atención mirando al vacío como imaginándose todo lo dicho por la otra persona. El otro tipo que hablaba con mucha seguridad explicándole de que se trataba la vida me llamó más la atención. Era de contextura delgada, de pronunciada barba y cabello no muy largo, vestía una casaca de cuero muy gastada y una polera de color marrón. Se le veía muy relajado al hablar, mientras sostenía el vaso de vino que no contenía etiqueta, de mirada cansada y marcada se notaba que había vivido mucho más de lo que yo podría imaginarme.

Desde entonces cada vez que recuerdo la palabra o escucho mencionarla siempre lo relaciono con aquella imagen que vi un jueves por la tarde, terminando con una sonrisa al recordar también la forma en como mi amigo pronunciaba aquella oración.

Así que planteemos desde un comienzo a que vendría ser el concepto de bohemio...

Un bohemio es una persona romántica, un soñador, un idealista, una persona que vive al margen del común denominador de la sociedad, alguien a quien no le importa tanto su estatus social, una persona que no le importa ser de una baja clase social o si es un aristócrata, es alguien que posee una sensibilidad especial hacia las cosas bellas de la vida por más sencillas que parezcan, una persona que gusta de la música y por qué no también del arte, alguien que disfruta enormemente una conversación con algún amigo, una persona que tal vez guste de la poesía y la literatura, alguien que le gusta filosofar sobre la vida, una persona que igual puede disfrutar de una cena en un lugar lujoso o simplemente en un humilde hogar, quizá guste tocar algún instrumento o tal vez la música clásica. Alguien que no tiene una situación muy estable en el ámbito social o de trabajo, alguien independiente que tiene un estilo muy propio como individuo, una persona algo desordenada, con un carácter muy difícil que sigue sus propios impulsos y prioridades; hedonista con metas o intenciones individualistas, alguien quien es muy espontáneo al expresarse, no tiene vergüenza en decir lo que piensa o lo que siente, una persona capaz de hacer reír a otra en tan solo unos minutos. En fin, alguien que ama la vida y se la lleva llanamente.

Ahora que tenemos una idea más clara, no evitaremos la mayoría sentirnos identificados o tal vez darnos cuenta de que nos gustaría vivir así, aunque sea un viernes por la noche.

---

Ashes to ashes - David Bowie.

Comentarios

Entradas populares